El día de Acción de Gracias mi esposo y yo teníamos planes para cenar en casa de un primo y luego pasar a casa de una amiga. Pero nuestros planes cambiaron por completo cuando, apenas llegamos a casa del primo de mi esposo, mi bebe rompió a llorar.

Al comienzo pense «¿será que hay mucha gente?» y procedimos a irnos a un cuarto para calmarla. Tratamos darle de comer, cambiarle el pañal, hablarle, cantarle, hasta bailamos con ella y nada que paraba de llorar.

Después de un rato, una tia nos pregunta»¿sera que tiene un colico?» Creo que mas fue el susto de no entender que implicaba que otra cosa porque, para mi, no hay peor cosa que tener a mi bebe llorando y no saber que hacer.

Después de masajes, de subirle y bajarle las piernas, el medico nos dijo que le dieramos unas gotitas de Aerom para ver si eso la aliviaba y luego de unos minutos la pequeña por fin se tranquilizo pero nos dejo con la preocupación y el susto.

Durante el camino a casa todo lo que lograba pensar era «¿que hice mal?» «¿por que no sabia de esto?» etc, etc, etc… Asique decidí investigar un poco y esto fue lo que encontré…

De acuerdo a BabyCenter el cólico es «el llanto incontrolable de un bebé, que por lo demás goza de buena salud.» Los síntomas tienden a ser: «Las manos del bebé pueden formar un puño. Las piernas pueden encogerse y el vientre puede parecer hinchado. El llanto puede durar desde minutos hasta horas y a menudo se calma cuando el bebé está cansado o cuando elimina gases o heces» (MedLinePlus) y se deben posiblemente a los siguiente:

  • Gases
  • Hambre
  • Demasiada comida
  • Intolerancia a ciertos alimentos e incluso a la leche materna o formula
  • Sensibilidad a determinados estímulos
  • Emociones como el miedo, la frustración o incluso la excitación

En la pagina de Pampers encontré algunos métodos para calmar los cólicos:

  • Movimientos como mecerse, andar en auto, bailar, entre otros.
  • Sonidos, como música suave, que le canten
  • Tacto, dandole masajes en la pansita o en la espalda
  • Desahogo, dejándolo llorar

Después del episodio que les comente arriba y de leer un rato sobre los cólicos decidí que mejor prevenir que lamentar y encontré que lo único que me queda es mejorar mi alimentación y estar mucho mas pendiente de las señales que me da mi gorda para evitar o mejorar la molestia y no me agarre desprevenida otro episodio.

¿Tu como haces o hiciste para mejor y/o aliviar el cólico de tu bebe?

Saludos,

Una Mama en Apuros

 

Anuncio publicitario