¿Alguna vez te has encontrado en la situación donde le dices a tu hijo(a) que salude a una persona con un besito o un abrazo y el(la) te contesta un rotundo NO? Yo si y bastante más a menudo de lo que me gustaría admitir.
Tengo que confesar que al comienzo me ponía furiosa y le llamaba la atención y le decía que saludara, hasta que un día alguien me dijo no la obligara porque podía ser que no se sentía cómoda. Al escuchar esto me quedé en shock, fue como si me tiraran un balde de agua fría encima y es que como era posible que yo, siendo la mamá, no había pensado en eso.
Me costó mucho entender esas palabras puesto que a mi me enseñaron que por educación tenía que saludar, pero luego me vienen unas palabras que mi hermano me dijo una vez: «para que saludar si no te cae bien». Mi hermano siempre ha visto las cosas desde esa perspectiva, incluso desde niño el decía que no entendía porque tenía que darle besitos a todo el mundo ya que los besitos y abrazos eran para los que el quería o tenía cierto aprecio. Incluso hoy día, los abrazos y muestras de cariño de mi hermano son para personas muy específicas. Todo esto me hizo pensar en el porqué obligamos a nuestros hijos a saludar de besos y abrazos incluso cuando no se sienten cómodos. ¿Por cortesía? ¿Por educación? ¿Para no quedar mal? Todo eso se puede resolver con un hola o que muevan la manito como saludando.
No lo niego, hay personas que les sigue pareciendo grosería no obligarla dar el besito o el abrazo que pidieron, incluso hay personas que me han dicho «mejor que aprenda ahora porque si no le va a ir mal en la vida». Mi respuesta a eso es que no es cierto, cada niño tiene su forma de ser y uno como papá tiene que aprender a respetarlos, hay niños que son super cariños y reparten besos y abrazos a diestra y ziniestra y eso esta bien pero tambien hay niños que no le gusta dar besos y abrazos por x o y motivo y tambien esta bien.
Ojo, no digo que es fácil la situación y sé que aveces da un poco de pena, pero cuando le demostramos a nuestros hijos que entendemos, tienden a ser más receptivos a lo que se les dice. Por ejemplo: un día, estábamos paseando por el mall y una señora bastante mayor se nos acercó, me dijo que Ana era una niña linda y medio que trató de acercársele y ella le gritó que no, y me dijo no gusta señora, yo me mantuve tranquila me agache y le dije que esta bien pero que no tenía que gritar que solo tenia que decir que no gusta o no quiere y gracias.
Aún sigue gritando cuando se le acercan pero pienso que es cuestión de perseverancia y no estresarse, enseñarle que se le respeta pero que no hay necesidad de gritos ni pataletas, pero también enseñarle educación. La realidad es que uno puede saludar sin tener que dar besos y abrazos.
Aprendí que no es el fin del mundo si mi hija no le quiere dar besitos a todo el que se los pide y si a los demás no les gusta, lastimosamente no puedo hacer nada, porque no voy a obligar a mi hija a hacer algo que claramente le incomoda. Cuando ella se siente lista, ella da besitos y abrazos y no la forzaré a hacerlo cuando no se siente lista, lo que si es que tengo que enseñarle a decir que no quiere de una mejor manera.
¿Tu como lidias con el tema?
Slds,