Ayer nos llegó nuestro pedido de libros de BookOutlet con nuestros libros de Navidad (los últimos de la lista) y que felicidad la de ellas al abrir la caja y ver todos los libros que pedimos! Así es cada vez que compramos algún libro, se pasan un buen rato viéndolos y admirando las imágenes!

En los últimos meses he recibido varias preguntas con respecto a la rutina, cuidado, como y donde compro libros, y muchas otras y quise empezar con estos tips para incentivar la lectura en los niños pequeños…

Cuando subí el story en mi cuenta de Instagram, recibí preguntas desde si era real la emoción, hasta como hacía para que ellas amaran y disfrutaran tanto la lectura y si era así siempre y la verdad es que hay días buenos y días malos, hay días donde aunque pidan libros ni prestan atención, hay días donde se memorizan el libro y sus páginas, pero no siempre fue como es ahora…

Con #AnaTerremoto costó, al comienzo ella más era lo que me tiraba los libros y los usaba de juguete (yo siendo amante de los libros esto me volvía loca), no quería saber de ellos, se desconectaba y me dejaba leyendo sola y la verdad es que varias veces me dije no más y es que ya yo no sabía que hacer. Al final, decidí no tirar la toalla, sin forzar la situación aprendí que tenía que encontrar un punto medio y que lo mejor era buscar lo que a ella le gustara y buscar libros en base a eso y no en base a lo que quería que ella escuchara y viera.

Con #HuracánAbigail, la cosa fue un poco diferente, ella desde que nació nos ha visto y escuchado en los ratos donde leíamos con Ana. Ella tiende a ser un poco más ruda con los libros y ella es la que ha causado que varios de los libro estén llenos de tape y goma por todos lados. Lucho mucho con esconderle los libros, quitárselos, treparlos para que no los dañe. Pero al final del día se que si no están a su alcance, no los verá y probablemente no los pida.

Mis consejos son…

  1. Busca cosas que a tus hijos les gusten (ej. dinos, animales, dragones, comida, etc.) y apóyate en ellos para ayudar a desarrollar en otras areas (amistades, familia, alimentación, jardinería, etc)
  2. Ponlos en un lugar a su alcance y es que si no  los ven, no los agarraran. Sé que esta parte es super difícil, especialmente si están pequeños, pero trata de dejarle a su alcance libros duros (board books) o hay unos que literal los encuentras como indestructibles en Amazon (no los he probado con Abigail, pero se de algunas mamas que los ha comprado y los AMAN)
  3. Incluye el rato de lectura dentro de alguna rutina (a nosotros nos va mejor en la noche) pero eso no quiere decir que no puedan leer en otros ratos.
  4. A la hora de leer, usa tu voz, tu cuerpo y si tienes títeres o muñecos y demás USALOS! No tengas miedo ni que te de pena.
  5. Recuerda que lo importante es que se diviertan, que pasen un rato ameno en familia y no si se acuerdan de libro o no (esto me cuesta mucho con #AnaTerremoto)

Por otro lado, también soy creyente que si tus hijos te ven leyendo también empezarán a querer hacerlo y es que ellos aprenden con el ejemplo. Si tu no lo haces y no los incentivas a hacerlo, no lo harán.

Te prometo que mientras seas constante podrás crear el hábito desde pequeños y podrás ayudarlos a crear en ellos un amor por la lectura.

Cuéntame, ¿que otro tip le añadirías a estos?

En mi Amazon Storefront (si compras a través de este link, lo cual te lo agradecería un montón, me gano un %) puedes encontrar montones de libros por temas y en este link podrás encontrar reviews de algunos de los libros que tenemos.

Slds,

Anuncio publicitario