El sabado aproveche que mi esposo salió con sus amigos y Ana estaba dormida para tomarme una copita de sangría y disfrutar un tiempito sola con mis pensamientos, mi agenda y la laptop.
Para hacer algo diferente, decidí que era hora de hacer un pequeño cambio y organizarme desde temprano y no esperar al lunes para hacerlo. Revisé mi agenda y empecé a darme cuenta las miles de cosas que tenía agendadas y que no había podido hacer por falta de tiempo.
No es tiempo que le dedique a alguna amiga, a mi familia o a mi misma, fue tiempo que le dediqué a mi trabajo. Días que no pude salir a las 5:30pm y salí a las 8pm, días que aunque salí a las 6pm me tube que llevar trabajo a la casa. Mientras yo le dedico tiempo a mi trabajo, el tiempo pasa y mas momentos con mi hija me pierdo. Ahora la pregunta es, ¿vale la pena? ¿Vale la pena perderse las primeras carcajadas de tu bebe, la primera vez que se logre sentar sola o sus primeras palabras? Y ni hablar del tiempo que no se le dedica a la pareja por estar trabajando, entre las mil y un cosas que uno tiene que hacer a diario, es normal que uno asuma que el date con la pareja puede esperar al proximo dia o la proxima semana. Lo cual aveces puede ser cierto, y otros no.
Se tiene que poder encontrar un buen balance entre la vida profesional y la vida personal de uno, tomando en cuenta que el dia de mañana el tiempo que le dedicas a tu trabajo es tiempo que no le dedicas ni a tu pareja ni a tus hijos.
Mi esposo y yo trabajamos hasta tarde muy seguido y, aunque «todo el mundo lo haga» donde trabajamos, no quiere decir que esta bien. Se supone que uno debe de poder cumplir con sus funciones en el horario establecido diariamente y cuando no se puede se sacrifican un par de horas en familia, pero ¿que pasa cuando es todo el tiempo? En el momento se toma la decision rapida de quedarse en la oficina «un par de minutos» y cuando te das cuenta han pasado 2 y 3 horas despues de tu hora de salida, tu familia ya cenó sin ti y hasta al perro ya lo sacaron a pasear, tu pareja esta cansada y solo quiere dormir. ¿Que haces? No te puedes poner brava porque fuiste tu la que tomo la decision de quedarte esas horas extras, y no pensaste en las concecuencias.
Me acuerdo cuando era una niña y mi papa trabajada todo el tiempo, casi nunca lo veia. Sufria mucho el tiempo que no me dedicaba y pensaba que el no queria estar conmigo, hasta ahora que soy madre y entiendo que es querer llevar el «pan a la casa» y que mi hija tenga todo lo que necesita. Pero, ¿como es que yo sabiendo como se siente, igual lo estoy haciendo?
Esas primeras semanas cuando regresé a trabajar después de dar a luz, Ana me esperaba para dormirse. Ella no podia acostarse si yo no le daba su ultima tete. Ahora, se duerme de lo mas tranquila. Mi esposo y yo, acostumbrabamos a cenar todos los dias juntos en el comedor, me gustaba llegar a la casa antes que el y tenerle un buen plato de comida listo esperandolo, ahora cada uno cena cuando llega del trabajo y normalmente son sopas instantaneas o emparedados.Quisiera poder estar mas tiempo en casa, cumplir como madre y como esposa. Me gustaria poder ser yo la que baña todas las noches a mi bebe y no la nana, me gustaria poder llegar a mi casa antes que mi esposo y hacerle una deliciosa cena para luego acostarnos en el sofa y ver nuestras series favoritas en Hulu o Netflix.
Quisiera ser SuperMama y SuperEsposa, para poder darles todo lo que quieren y necesitan de mi, cuando lo necesitan. Porque si hay algo que mi mama me enseño es que a mi marido y mi hija los atiendo yo, no la domestica. Ella esta para apoyarme en la casa, no para cumplir mis responsabilidades como madre y esposa.
Una Mama en Apuros