He montado tantas meriendas este año que creo que ya debería hacer un canal de YouTube para mostrar como las armo… y es que me entretiene tanto que el día que no las hago siento que me hace falta algo.
Pero una cosa es lo mucho que me gusta a mi armar esas meriendas y la otra es que tanto Ana se come de las mismas. La verdad es que no todo el tiempo la lonchera regresa vacía y depende de muchas cosas que se coma todo o nada… Ella hoy pudo haberse merendado un emparedado de PB&J y mañana me dice que no le gusta, así como hoy puede amar el colado de banano y pasado detestarlo. Por eso es que trato de ponerle 4 cosas para asegurarme de que algo se come y aún así hay días en los que la lonchera regresa igual a como se fue.
Al comienzo me molestaba porque no entendía como era posible que ella podía comer algo hoy y mañana ya no lo quería, tampoco entendía como era posible que en la escuela no comía ciertas cosas y en la casa si y vice versa, pero aprendí a no volverme loca.
Se olvida muy rápido que ellos aún están descubriendo que sabores y consistencias prefieren y que les gusta y que no les gusta. Se que es difícil no asumir que el niño esta siendo caprichoso, la verdad es que siento que tan chicos no entienden eso, aunque me podría estar equivocando.
Te dejo unos tips que me han funcionado para la hora de preparar la merienda:
- Toma en cuenta las preferencias de tu hijo. Ejemplo: si le gusta las cosas dulces trata de ponerle frutas y/o snacks saludables que tengan un sabor dulce, y de la misma manera si le gusta lo salado
- Si se puede, preparar las meriendas con tu hijo. Esto no lo hago muy seguido pero cuando lo hago, Ana se divierte un montón y sale super contenta de la casa con su lonchera y la gran mayoría de las veces si se come su comida.
- Ponles cosas nuevas: hay veces que no les gusta como huele o se ve algo y por eso no lo prueban, pero trata de ponérselos varias veces en pequeñas cantidades, hasta que la curiosidad se les despierte y lo quieran probar. Ojo, trata de ponerle una cosa nueva a la vez y si al final no lo quiso probar, siempre puedes intentar unas semanas después y no pasa nada.
- No los obligues, esto viene atado al punto anterior. Si le pusiste 1 semana entera trozos de apio y te dice que no le gusta, después de probarlo, déjalo ser. Por experiencia propia se que no llega a nada obligar a un niño a comer algo que no le gusta.
- Trata de que las loncheras estén llenas de color; mas que formas, los colores les llaman más la atención y entre más vibrantes y variados los colores mejor.
- Sin premios ni castigos, si se come la merienda bien y si no también, el regañarlos porque no se comen la merienda no sirve de nada en la mayoría de los casos y más es la rabia que uno pasa que ellos.
- Variar la lonchera, no le pongas las mismas cosas todos los días porque se empiezan a aburrir. Estuve un tiempo poniéndole pasitas, pan con queso y bananas o blueberries todos los días como por 2 semanas y para la 3era ya no las quería ver ni en pintura.
- Dedícale tiempo y organízate: yo le dedico 20 minutos a preparar la lonchera de Ana y me di cuenta que cuando lo hacía apurada y sin ganas así mismo se veían las loncheras. Si desde un comienzo me organizo y se que tengo para ofrecerle a Ana para sus meriendas, todo fluye mejor.
Espero estos tips te sirvan y si tienes otro adicional, me lo dejas en los comments.
Slds,