Mis papás, aunque me quieren un montón, nunca fueron de demostrar mucho cariño y la verdad es que ni mi hermano ni yo somos de demostrar mucho cariño, o por lo menos no con tanta facilidad. Soy muy de mi espacio personal y, aunque ya no me molesta tanto, me cuesta acercarme así a las personas de esa manera.

Con #AnaTerremoto todo cambió. Ana es una niña que, aunque no le gusta que la toquen mucho y sus muestras de cariño son para personas muy específicas, es una niña que le encanta repartir abrazos a los que quiere. Con ella me di cuenta que es un comportamiento aprendido. Ana ve a Arturo darle abrazos a su familia y para ella es un comportamiento normal, por más que ella disfrute de su espacio personal, para ella darnos un abrazo es una manera más de conectar con nosotros.

Me he dado cuenta lo mucho que Ana observa e imita. Ana un día vio que Arturo me daba un abrazo porque estaba triste y aunque chilló porque él me estaba tocando, se le grabó en la cabeza. Semanas después, yo tuve un mal día en casa con ella y me puse a llorar y ella se me quedó viendo un rato y de la nada se acerco a abrazarme y me pedía que no estuviera triste que ella estaba conmigo. Eso me hizo pensar en lo mucho que uno puede recibir de un abrazo, desde un consuelo hasta un te quiero.

¿Por qué son importantes lo abrazos?

  1. Fortalecen las relacion es con las personas.
  2. Dan seguridad y confianza
  3. Relajan
  4. Estimulan la autoestima
  5. Dan felicidad
  6. Reducen el estrés
  7. Mejora el estado de ánimo

Con Arturo y con Ana he aprendido a dar abrazos y a aceptarlos, y tengo que admitir que no hay día que no trate de abrazarlos pues me llena de mucha alegría poder transmitirles algo con un acto tan sencillo como un abrazo.

Ya sabes, no tengas miedo a demostrar cariño mediante un abrazo, aveces eso es todo lo que uno necesita.

Slds,

cropped-logo

SaveSave

Anuncio publicitario