Libro: El Monstruo de Colores

Autor: Anna Llenas

Donde: el que tenemos fue un regalo pero lo puedes conseguir en El Hombre de la Mancha, El Hombre de la Mancha Kids, Amazon

El monstruo de colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora toca deshacer el embrollo. ¿Será capaz de poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma?

Este famoso libro de Anna Llenas es uno de los favoritos en la casa y es que siento que explica las emociones básicas excelentemente y le permite al niño entenderlo sin complicaciones.

Este libro nos llegó en un buen momento pues #AnaTerremoto estaba ya en sus terribles 2 y las pataletas y berrinches se estaban tornando una pesadilla y cada vez nos costaba menos entenderla. La verdad es que no es que por el libro se acabaron los berrinches pero, si siento que nos ha ayudado a que #AnaTerremoto entienda un poco que es lo que está sintiendo.

Para ser muy sincera, siento que el libro no es solo para niños, pues la verdad es que hay muchos papás que tampoco sabemos manejar nuestras emociones correctamente y no podemos esperar que nuestros hijos lo hagan si nosotros no les damos el ejemplo. Siento que más que leérselo a tus hijos, es leerlo y entenderlo juntos en familia.

Creo que si hay un libro que puedo recomendar con los ojos cerrados es este, yo doy gracias a Dios que mi querida amiga escuchó mis plegarias por el libro y nos sorprendió con el mismo para el cumpleaños de #AnaTerremoto el año pasado y es que, como ya mencioné, llegó en un buen momento.

Actividades:

  • El Monstruo de Colores. Cuaderno para colorear fullsizeoutput_3d64
    • Donde: El Hombre de la Mancha, pero también lo puedes comprar en Amazon
    • Las 5 emociones básicas son: alegría, tristeza, rabia, miedo y calma. ¿Cómo se siente hoy el monstruo? Píntalo del color que creas más adecuado. fullsizeoutput_3d67

    • El libro esta lleno de momentos en donde le toca al niño descifrar que emoción esta sintiendo el monstruo de colores para poder pintarlo. fullsizeoutput_3d70
    • Y tú, ¿de qué color te sientes hoy?

  • Las emociones en masilla
    • Necesitas: masilla de colores amarillo, azul, rojo, negro y verde, vasos plásticos transparentes.
    • Fue un juego super sencillo pues solo teníamos que sentarnos a hacer figuras con la masilla para luego separarla por colores. Fue un juego que a pesar de parecer super rápidos nos pasamos una buena hora y un poquito más en él.
  • ¿Como haces cuando…?
    • Otro «juego» super sencillo y es preguntarle de varias maneras cómo hace cuando siente alguna de las emociones, todo frente a un espejo. Lo importante es que tú, como papá, también lo hagas para que tu hijo vea como son las facciones de uno cuando siente alguna de las emociones.
  • Identifica la emoción
    • Necesitas varios recortes de revistas y periódicos.
    • Puedes recortar caras de personas en revistas o periódico y pedirle a tu peque que vaya identificando las emociones que ve en cada persona, corregirla o explicarle si no estás de acuerdo.
    • Otra manera que puedes hacer esto es colocando 5 vasos y les pintas por fuera unos puntos con los 5 colores de las emociones para luego pedirle a tu hija que vaya colocando las caras con las emociones correspondientes.

La realidad es que más que hacer actividades con #AnaTerremoto tratamos de enseñarle como manejar sus emociones, especialmente cuando esta enojada o con miedo y tratamos de llevarla a que se calme. Para hacer esto, la hemos puesto a pintar que tan enojada está o que tanto miedo tiene y también la hemos puesto a respirar hondo para calmarla (nos funciona el 80% de las veces) para que luego nos trate de explicar que la tenía molesta o que le dio miedo.

Slds,

cropped-logo

*Esto post tiene affiliate links

Anuncio publicitario