Se dice que un bebe tiene o sufre de mamitis o papitis cuando tiene un apego excesivo hacia la madre o el padre. Suena algo exagerado, considerando que Ana Elizabeth tiene apenas 5 meses, pero cada día que pasa pienso que no estoy tan lejos de la realidad.

Durante los primeros meses o años del bebe, el mismo depende casi por completo de la madre, ya que la misma provee el alimento y la seguridad que el bebe necesita. El apego es tanto que el bebe siente que no puede conseguir esa seguridad con otra persona que no sea la madre, o el padre en algunos casos. En este caso en particular, creo que mi hija sufre de mamitis aguda y les explico porque.
En las últimas semanas, cuesta cada día mas que alguien mas pueda ayudarme con Ana Elizabeth, dígase mi esposo (Arturo), mi mama o algún otro familiar que esté dispuesto, especialmente en los fines de semana y si estamos fuera de casa. Trato de no exasperarme o enojarme, pero a veces me cuesta mucho porque quisiera poder dársela 5 minutos a Arturo para poder ir al baño o poder comer tranquila.
Creo que por esta razón jamás nos hemos atrevido a salir a un restaurante con ella o llevarla a algún otro lugar a pasear; el sólo pensar en que no tendré ni 5 minutos para poder relajarme o comer tranquila me hacen reconsiderar la salida.
Leyendo para ver que podíamos hacer, me encontré con una página que recomendaba, para empezar, no perder la paciencia y tratar de involucrar a la pareja en todo para que el bebe se sintiera más seguro con la otra persona y poco a poco dejarlos pasar más y más tiempo solos para así empezar a crear ese sentido de seguridad con la persona.
Arturo y yo hemos intentado esto y siento que nos ha estado funcionando. Aunque a veces Ana Elizabeth da un par de pasos para atrás y devuelta solo quiere a mamá y no hay manera que quiera estar con más nadie. Creo que esto será un proceso largo y tedioso asique si sabes de algún otro método que nos pueda ayudar, soy todo oídos.
Slds,
Una Mamá en Apuros