Tengo que confesar que me considero una mama con mucha suerte ya que Ana casi nunca me da mucho problema para dormir por la noches. Desde los dos meses, Ana duerme toda la noche, empezó durmiendo por 5 horas seguidas, y después un buen día, durmió toda la noche. Ha habido una que otra noche en la cual mi pequeño terremoto decide que quiere despertarse a las 2:00 a.m., otras en las cuales no se quiere dormir a las 8:00 p.m. sino a las 11:00 p.m., pero son tan pocas las veces que las puedo contar con una mano.
Bueno, en lo que va de la semana he tenido 2 de esas noches en las que Ana se despierta a las 2:30/3:00 a.m. y da lata hasta las 5:30 a.m. más o menos, no te puedo decir la hora especifica en la cual se duerme porque yo me he quedado dormida antes que ella. No estoy orgullosa de haberme quedado dormida, ni me trato de excusar pero, la verdad es que estaba tan casada y me sentía tan mal que, sensillamente, me quedé dormida. Sé que hay mamas que les toca mal, incluso sé que hay unas que el bebé ya tiene mas de 1 año y aún no logran que duerma la noche entera y doy gracias a Dios porque ese no es nuestro caso. Pero no puedo evitar preguntarme, ¿cómo hacen?. Digo, sé que hay dos opciones o lo dejan solo o salen al rescate, y es dificil saber que es lo correcto y que no. Me he visto muy tentada a dejarla en su cuna y que se duerma llorando pero la mira y se me parte el corazón en mil pedazos cuando me mira como diciendo «¿por qué no rescatas, mami?». Mi esposo dice que esa es la manera de ella de manipularme, sabe que mami siempre sale al rescate, yo en cambio veo el dolor en los ojos de mi hija cuando no salgo al rescate de una vez, especialmente cuando se despierta en las noches.
Siento que llega un momento donde a uno como papá le toca discernir qué es lo correcto para su hijo, en mi caso mi esposo y yo tenemos dos puntos de vista diferentes de cómo lidear con la situación de nuestra bebe y aún no encontramos un punto medio y tenemos desacuerdos al respecto. Se me hace muy difícil dejar llorar a la bebe por horas, especialmente por la noche, porque siento que está sola en su cuarto a obscuras y pienso que se asusta o se sentirá sola por las noches. En cambio, mi esposo piensa que esta situación se debe de manejar de la misma manera que los berrinches que nos hace, dejarla llorar hasta que se calme.
He escuchado que hay personas que hacen coaching para dormir a los niños y he visto varias recomendaciones en la web pero yo aún no estoy segura, pienso que esto sería nuestra última opción. Por ahora sólo me queda seguir investigando y viendo cómo hago para que 1. se duerma sola y 2. no se despierte a mitad de la noche.
Slds,
Una Mama en Apuros
Un tema muy complejo!! Cada niño es un mundo y cada familia también!
Nosotros no hemos tenido tanta suerte…desde que nació el primero (hace 28 meses), son pocas las noches que hemos dormido seguidas. Al final uno se acostumbra, yo creo que tendré sueño crónico toda la vida…
En nuestro caso, creemos que si se despiertan por algo es: quieren agua, tienen calor, se le ha caidi el chupete al pequeño, pesadillas.. Nos levantamos yo o mi marido y, normalmente, un poco de agua o el chupete soluciona el tema y se vuelven a dormir. Y si no… Acaban en nuestra cama, cosa que no nos gusta, pero que a las 4 de la madrugada te da igual, pues lo único que uno quiere es dormir 😅
La verdad es que no hay una fórmula mágica, la única verdad que hay en esto es tener paciencia y más paciencia, aunque es muuuy difícil.
Me gustaMe gusta