Tengo que admitir que no soy fanática del arroz con leche ni de la canción, pero en Panamá es tradición que se le de un poco de arroz con leche a los familiares y amistades cuando al bebe le sale el 1er diente como recuerdo del momento tan especial. Tratando de entender un poco sobre la tradición me puse en busca del porque del arroz con leche, y tristemente no encontré alguna explicación mayor a la del parecido del diente del bebe con un granito de arroz.
La tradición también habla de que la persona que vio el diente del bebe por primera vez es la persona que tiene que hacer el arroz con leche, en este caso sería yo, pero mi querida madre dicidió que ella se haría cargo de esta pequeña tarea. Me apoyé, también, en una amiga de la familia, LB Diseños Creativos, para decorar los frascos donde se colocó el arroz con leche.
Tengo que admitir que ya me estaba preocupando de que Ana había llegado a su 1er cumpleaños y aún no le había salido pero es que ningún diente y apenas cumplió su año y 1 mes nos dimos cuenta que ya se le estaba asomando el pequeño granito de arroz en la encía. Hoy día ya tiene 4 diemtes afuera y aunque se que estamos tarde con el arroz con leche, mas vale tarde que nunca.
Abajo la receta que se usó para el arroz con leche, aunque tengo que admitir que por la época había querido hacer un arroz con leche con calabaza pero mi bajaron de mi nube muy rápido y no me quedó de otra que acoplarme al mas tradicional, el cual tengo que admitir quedó bastante bueno.
Ingredientes:
- 3 tazas de arroz crudo (no precocido)
- 2 cucharadas canela en polvo
- 1/2 cucharadita de clavo en polvo
- 2 cucharadas de extracto de vainilla (puro, no esencia)
- 1 lata de 397g de leche condensada
- 1 lata de 354ml de leche evaporada
- 1 taza de azúcar morena
- 1 taza de azúcar blanca
- 2/3 de taza de coco rallado (opcional)
- 2/3 de taza de pasas o arándanos (opcional)
- o si prefieres mezclados 1/3 de taza de cada uno
- leche entera al gusto (opcional)
Procedimiento:
- Hervir el arroz con 4 litros de agua por 40 minutos aproximadamente, hasta que el arroz este socio y suave. En caso tal de estar demasiado pegajoso y espeso, añadir mas agua hirviendo.
- Una vez listo el arroz, quitar de la estufa y agregar canela, clavo, vainilla, leche condensada, leche evaporada, azúcar, coco y pasas y mezclar.
- Servir.
Hay que tomar en cuenta lo siguiente:
- Una vez se enfríe bajara la intensidad del azúcar, por lo cual hay que probarlo una vez este tibio.
- Dependiendo de la textura que desees le puedes echar leche poco a poco hasta obtener la consistencia que quieres, tomando en cuenta que cuando se enfríe se espesará.
- A la hora de comer, si lo metiste a la nevera es probable que se separen los ingredientes (leche arriba, arroz abajo), de pasar esto, solo revuelve.
Receta sacada del siguiente link.
Provecho,