Ultimamente he escuchado bastante la frase «lo normal es que…» cuando se trata del comportamiento de Ana (o de algún otro niño) y esto me hace preguntarme de verdad que es considerado un comportamiento normal en una bebe/niña de 15 meses.
Pienso que como con todo, hay días buenos y malos. Hay días divinos con Ana en donde jugamos todo el día y nos reímos juntas y todo es color de rosa… y hay otros días en los que… bueno… son unos días bastante grises…
Ana es una niña con caracter bastante fuerte, muy sabida (creo que todas las mamás decimos esto) y no olvida tan fácil. Por ejemplo: hace unos días, Ana quería mis lentes de ver y como no se los quise dar, rompió a llorar; traté de todo para que se calmara: cantarle, abrazarle, hablarle suave, incluso guardé los lentes pero nada me funcionaba y decidí que dejarla llorar para que se desahogara era mi mejor opción y ella siguió llorando por 1 hora más hasta que logró calmarse porque le dio sueño.
La realidad es que Ana me ha hecho estos berrinches en la calle, no a ese nivel pero si me los ha hecho, y las veces que me ha pasado siempre veo las miradas de las personas a mi alrededor juzgandome. Incluso me ha tocado escuchar a la gente murmurando «pobre, tiene sueño» o «para que la saca si no puede con ella» o el «otra niña malcriada». La pura realidad es que cuando salgo con mi hija a hacer mandados, lo hago en horarios lejos de su hora de la siesta, que no es que no puedo con ella o que es una niña malcriada sino que ES UNA BEBE DE 15 meses que esta creciendo y aprendiendo a adaptarse a esta mundo y si definitivamente me corresponde enseñarle, POCO A POCO, como se debe comportar uno dentro y fuera de la casa y tambien es mi responsabilidad como mamá corregirla y enseñarle lo bueno de lo malo pero no pasará de la noche a la mañana y tampoco puedo tener a mi hija encerrada en la casa porque aun no entiende como comportarse en público.
En esos días malos son los que me pregunto si es normal que mi hija me haga un berrinche de hora y media porque no le quise dar mis lentes o el control o porque le llame la atención por algo que hizo. Siento que me pongo mucha presión como mamá (incluso como esposa, hija y hermana) y se me olvida que ella ira aprendiendo poco a poco a medida que va creciendo y que yo hago lo mejor que puedo con lo que tengo. Puede que no sea suficiente pero por ahora es lo mas que puedo hacer, quien sabe si en unos días podré mas o podré menos pero hoy hice y di lo mejor de mi para educar a mi hija.
Antes de ser mamá, juzgaba y criticaba mucho a esas mamás con niños «mal portados» en el mall y en restaurantes, y me ponía a pensar por qué no los corregían o se los llevaban a su casa… hoy por hoy mi perspectiva ha cambiado y me da mucho dolor tener que haber aprendido esta valiosa lección ahora de madre y no antes. No soy perfecta y nunca lo seré, cometeré miles de errores en la crianza de mi hija y lo unico que puedo hacer es aceptar mi error, aprender de el y crecer después de el. Tampoco conozco la situación de cada familia ni lo que viven día a día y tampoco nadie conoce mi situación por lo cual no debería estar en mi juzgar ni en más nadie juzgar sin entender.
Repito, hablo de mi situación en particular y de mi experiencia, cada familia cría a sus hijos como le parece correcto y no está y puede que cuando tenga otro hijo mi manera de ver este tema cambie ya que, después de todo, cada hijo es un mundo aparte.
Slds,