Hace unas semanas empecé a darle bayas (berries) a #AnaTerremoto y tengo que admitir que nos ha ido mejor de lo que pensé. Al día de hoy le he dado fresas, moras, arándanos y frambuesas, pero ha quedado fascinada con los arándanos, sin ningún tipo de reacción, lo cuál ha sido todo un éxito.

¿Cómo se las doy? Los primeros días con los arándanos se los partía en la mitad, por más pereza que me diera, porque estaba aterrada de que no los pudiera masticar y decidiera tragárselos enteros, pero un día decidí intentar dárselos enteros y no ha habido vuelta atrás. Con respecto a las fresas, lo que hago es que compro de las fresas grandes y se las parto en 4 para que las pueda morder más fácil, aunque estoy 100% segura que si se las doy enteras igual encuentra una manera de comérselas. Con respecto a las moras y frambuesas, lo que he hecho es que se las hago puré y se las mezclo con un yogurt de vainilla.

Las porciones también dependen de como se las va a comer. Por ejemplo, si es una merienda, le doy 1/2 taza de arándanos y alrededor de 5 a 6 fresas, en cambio a la hora de mezclarla con el yogurt la porción sería 1/4 de taza.

Tengo que admitir que estaba algo preocupada de dárselas, había leído de niños que tenían reacciones alérgicas, había escuchado de otros que las salía como ronchas en la piel, y otros que por lo ácido les dañaban el estómago. Gracias a Dios, por ahora, no le ha dado nada y ella sigue comiendo como si nada. Lo único es que como algunas forman parte del «dirty dozen«, las compro orgánicas y las lavo super bien antes de separar las porciones.

Lo único que recomiendo es estar pendientes de las reacciones de cada niño y de limpiar bien las bayas antes de dárselas, como con cualquier otra cosa, porque pueden tener ciertas reacciones.

Te dejo con unos ejemplos de recetas para añadirle las bayas en la dieta de tu familia:

Slds,

cropped-logo

SaveSave

Anuncio publicitario