Después de 2 años y medio de no sentirme cómoda en mi propio cuerpo, me he encontrado en un punto donde siento que he perdido tanto tiempo diciéndome a mi misma todo lo feo que hay en mi y no todo lo bonito que hay en mi. Mi cuerpo cambio y yo no he encontrado en mi las fuerzas para aceptarme nuevamente o trabajar en lo que no me gusta del todo.
La realidad es que todos los días me invento una excusa nueva para no cumplir conmigo misma y termino haciendo nada por mejorar. La pereza y el miedo a no alcanzar mis metas es algo que me tiene estancada en no hacer las cosas como se deben, y más allá de mi físico mi salud es algo que me debe importar más…
También pienso que el sentirme feliz en mi propio cuerpo va más allá de lo que es comer bien y hacer ejercicios, pienso que tiene que mucho que ver con mi salud física y mental, por eso que este año me propuse firmemente estar mucho mas pendiente de mi salud tratando de:
- planear y preparar las comidas de la semana con tiempo: cuando no organizo mi semana tiendo a saltarme comidas y a comer comida rápida más a menudo de lo que me gustaría admitir.
- hacer ejercicios dentro y fuera de casa: siempre tengo una excusa para no ir a un gimnasio o un parque, cuando la realidad es que #AnaTerremoto me puede acompañar al parque o puedo hacer ejercicio en casa cuando ella duerme la siesta.
- organizar mis citas médicas y asistir a las mismas: el ginecólogo, el dermatólogo, el dentista siempre voy cuando es justo y necesario no porque debo ir regularmente.
- encontrar un desahogo para todo lo que me causa frustración: digamos hacer algún deporte, hablar con alguien (cura y/o terapeuta), algún tipo de arte, etc… pienso que es importante encontrar como sacar todo eso que se lleva por dentro para no explotar con la familia.
- tomar más agua: actualmente me tomo 1 vaso de agua al día a lo mucho y quisiera tomarme mas, aunque mi meta ideal sería tomarme los 3 litros que me tomaba antes, lo importante es que empiece a tomar más agua
Pienso que con estas 5 metas bastante abiertas y sin muchos específicos me permitirá ir poquito a poquito sin sentirme frustrada si no logré alcanzar una, y es que me di cuenta que cuando me pongo metas tan específicas (ej. bajar 2 libras al mes) y no las alcanzo tiendo a decepcionarme un poquito y no continuo.
Se que me tomará tiempo acoplarme y probablemente me costará un poco y probablemente falle una que otra vez, y esto también esta bien porque es de humanos caerse de vez en cuando, lo importante para mi será perseverar en ellas. Al final el resultado será que me sentiré mucho mejor conmigo misma y eso es lo importante.
… y tu, ¿como piensas trabajar en ti este año? ¿Trabajas con metas más específicas o como yo?
Slds,