Uno de esos recuerdos con los que me quedé de mi infancia fue el ir a comer helado con mi papá; no recuerdo con que recurrencia lo hacíamos ni donde, pero si recuerdo que solo íbamos mi papá y yo. Esa era nuestra oportunidad para compartir y hablar de todo un poco, y era cuando mi papá me hacía sentir como si yo fuese la única en su universo.
Mi relación con mi papá siempre ha sido algo turbulenta, y es que el es muy intenso y yo soy muy rebelde, y siempre nos ha costado dejar la fiesta en paz, por lo cual estas escapadas a comer helado, eran tan esperadas por mi parte y, aunque mi relación con mi papá ha bajado un poco la intensidad, yo sigo queriendo esos momentos con él pues mi relación con él ha cambiado mucho (¡gracias a Dios!), por más que el sigue siendo super intenso y yo sigo siendo super rebelde…
De niña nunca vi la importancia que tenía tener una relación con mi papá y, aunque disfrutaba esos momentos sola con él, nunca lo vi como la manera que él tenía para acercarse a mi, sino como la manera que el encontró para no pelear conmigo. Hoy día veo lo importante que era para ambos tener esos momentos nosotros dos, era nuestra oportunidad para conocernos, compartir y escucharnos.
Por esto es que para mí es super importante que Arturo y #AnaTerremoto tengan una relación padre-hija, fuera de la relación que tenemos como padres con ella. Yo no quiero que #AnaTerremoto vea a Arturo como un ser perfecto que no se equivoca, quiero que ella vea a su papá como es, con todas sus virtudes y defectos, y para eso ella debe de compartir con él.
Empezar a crear momentos entre ellos dos, sin yo estar presente, fue y es algo difícil ya que yo siempre estoy con #AnaTerremoto, pero poquito a poquito lo hemos ido trabajando y aún lo seguimos haciendo.
Te dejo ejemplos de cómo puedes ayudar a tu pareja a crear esos momentos:
- Si salen a algún lugar, dales espacio para que jueguen ellos dos solos, sin que tu estés encima de ambos, y si es necesario que te pierdas un poquito, hazlo porque valdrá la pena.
- Dale la oportunidad a tu pareja de que duerma, bañe al niño o le lea un cuento; la gracias es que sea algo que sea parte de la rutina de hijo y no algo esporádico.
- Incentiva a tu pareja a que salga a comer alguna comida, merienda o postre con tu niño.
- Si tu pareja cocina, pídele que incluya a tu niño en la actividad con cosas que él pueda hacer.
A nosotros nos sigue costando porque #AnaTerremoto siempre quiere que yo haga las cosas, y si necesitas que primero sean los dos y luego él, también vale siempre y cuando no te rindas y le permitas ver a tu hijo que su papá también quiere pasar tiempo con él.
Slds,