Hace unos meses atrás escribí un post sobre unos libros que usamos para ir preparando a #AnaTerremoto para potty training (lo puedes ver aquí) y en ese momento, después de dos días de intentarlo nos dimos cuenta que ella no estaba lista, puesto que lloraba cada vez que le tocaba ir y no entendía, por más que le explicáramos, que era hora de empezar a usar el potty. Fueron dos días de lloraderas, rabietas y pataletas (como si se acabara el mundo) por lo cual decidimos a mitad del 2do día que mejor intentábamos más adelante.
Hace un mes atrás más o menos arrancamos con el potty training de #AnaTerremoto y aunque este es el 3er intento, siento que ya era hora. #AnaTerremoto ya mostraba muchas de las señales de que estaba lista para empezar y pues aunque yo no lo estaba, lo importante era que ella si lo estaba.
Señales:
Algunas de las señales que hemos visto en #AnaTerremoto son las siguientes, pero en páginas como BabyCenter, VeryWellFamily, Parents puedes ver otras señales.
- Tiene ciertos horarios establecidos para hacer sus necesidades
- Se baja los pantalones y ropa interior sola
- Entiende la diferencia entre pipí y popo
- No le gusta sentirse sucia despues de hacer sus necesidades en el pañal
- Muestra interés por el potty
- Muestra señales de querer independencia
- Entiende y sigue indicaciones
- Quiere ver cuando mamá va al baño
- Esta «seca» por más de 2 horas
- Avisa cuando tiene ganas o después que hizo
Libro:
Adicional de leer montones de páginas y blogs, me recomendaron el libro «Oh Crap! Potty Training: Everything Modern Parents Need to Know to Do It Once and Do It Right» de Jamie Glowacki, el cual para ser muy sincera no seguí al pie de la letra, pero si me ayudó a entender ciertos comportamientos que #AnaTerremoto tenía que me volvían loca.
El libro rechaza muchas de las cosas que yo creía que eran con respecto al #PottyTraining pero de igual manera me apoyé mucho en el para otras cosas. Creo que el libro es buenísimo y lo recomiendo full pero si recomiendo que, como dice la autora, el libro se lea, mínimo, 2 semanas antes de empezar el potty training (no como yo que lo empecé a leer 2 días antes) porque de esa manera se puede seguir al pie de la letra el método que se habla en el libro y además te da tiempo a ti como papá de prepararte para lo que viene, pues no es fácil, o por lo menos para mi no lo ha sido.
Día 1 (sábado):
Fue un epic fail y es que no pegamos ni una sola, lloró cada vez que le tocaba, gritaba que no quería, se escondía o se agarraba de las cosas para no ir. A mitad del día, decidí dejarla que ella misma sintiera lo que pasaba en vez de llevarla a cada rato al potty.
Por otro lado, mi estado emocional estaba hecho un desastre, lloraba a cada rato porque ella no paraba de hacer pataletas y eso me frustraba pues cuando no éramos constantes (grave error según Oh! Crap: Potty Training) ella iba sin ningún problema. Obviamente, al estar yo frustrada y estresada, ella también lo sentía y rechazaba la idea de ir al potty.
Día 2 (domingo):
La mañana fue un desastre conmigo y cuando Arturo agarró las riendas, mejoró un poco. Mientras tanto, le daba un poco más de líquidos de lo normal, para que fuera más seguido de lo normal y ella también se empezara a dar cuenta cuando necesitaba ir.
Mi estado ánimo, mientras yo estaba a cargo, por así decirlo, estaba de la misma manera que el día 1. Siento que ya yo estaba reacia a que esto no iba a funcionar conmigo y no lograba calmarme y concentrarme como debía en lo que estábamos trabajando.
Día 3 (lunes):
Otra mañana llena de accidentes, hasta que yo tuve un pequeño desahogo el cual pensé que #AnaTerremoto no estaba viendo. Después de hablar con ella, todo cambió, y empezó a avisar que quería hacer pipí y los accidentes que tuvimos fueron literal el 1ero porque no llegamos a tiempo al potty y el 2do porque se sentó mal. Durante el transcurso del día le di bastantes líquidos para que identificara cuando tiene ganas y la realidad es que siento que si funcionó.
Hablando de mi pequeña explosión de emociones, la realidad es que durante los 3 días quise evitar mucho que #AnaTerremoto me viera llorar de la frustración porque no quería llamar un sentimiento de culpa en ella, quería que ella lo hiciera por ella no porque mamá estaba triste y cuando exploté pensé que me había escondido bien y me equivoqué y cuando me di cuenta, tenía a #AnaTerremoto abrazándome y preguntándome porque lloraba. Me tocó explicarle que mamá estaba algo triste porque sentía que ella no quería ir al potty aunque yo sabía que ella podía. Después de esto, fue un cambio total porque después de eso no hubo accidentes en la casa, bueno 2 pero arriba explique que fueron.
También hago constar que la noche, aunque un éxito fue un desastre pues a la hora de dormir, como estaba tan emocionada que estaba haciendo pipí en el potty cada vez que sentía las ganas avisaba y pues no le podía decir que se hiciera en el pañal de dormir así que nos tocaba pararnos de la cama y llevarla al baño para que hiciera sus necesidades y el relajo nos dormimos como a las media noche.
Día 4 (martes):
Para empezar, decidí no darle más líquidos de lo normal y que ella tomara a su propio tiempo sin tener que yo estarle diciendo que tome. Lo importante para mí en este día era que ella se acoplara mejor a su rutina del día sin mamá encima de ella recordándole que tenía que ir al potty o que tenía que tomar agua o jugo.
El día arrancó bastante bien y no tuvimos accidentes hasta eso de la 1:30pm cuando decidimos ponernos a pintar, y tal era la concentración que se le olvidó por completo que tenía que ir al potty. Ya luego hubieron 2 accidentes más: el 2do porque no se logró bajar el panty a tiempo y el 3ero porque se le olvidó bajarse el panty antes de sentarse en el potty. El resto del día pasó sin accidentes.
Día 5 (miércoles):
La rutina del día arrancó quitándole el pañal desechable que usa para dormir y preguntándole si quería hacer pipí antes de bañarnos para prepararnos para la escuelita, desayunar y luego volver a hacer pipí antes de subirnos al carro; o al menos eso era lo que yo quería y pues no terminó siendo así. Salimos de la casa tarde y llegamos tarde a la escuelita porque ella no quería ir al potty y gracias a Dios no se hizo pipí de camino a la escuelita.
Con respecto al tema del potty training en la escuelita, gracias a Dios las maestras están super pendientes y nada más hubo un pequeño accidente durante la mañana y por el resto de la mañana en clases, todo super bien. Por la tarde ya en casa tuvimos 3 accidentes y antes de dormir fue 1 vez al baño una vez le pusimos el pañal de dormir.
Día 6 (jueves):
Ya en el 6to día me pude relajar mucho más porque sentí que ya entendía muy bien que estaba pasando, y #AnaTerremoto estaba super contenta porque estaba yendo al baño como una niña grande, lo cual me da la impresión que la causa cierto sentido de orgullo. Pasamos el día sin accidentes y ya aguanta un poco más entre que dice que necesita ir al baño y entre que se sienta en el escusado o potty. Ojo yo estoy consciente que un día sin accidentes, aunque es super bueno, tampoco es algo que vaya a ser el común denominador, por más que quiera, de todos los días. En la escuelita, super bien, 0 accidentes y ella contenta de que esta yendo al baño bien
Día 7 (viernes):
Una semana y tengo que admitir que estoy super contenta y orgullosa de #AnaTerremoto. Ha sido un cambio muy grande y no lo digo solo por que va al baño sola sino porque ahora que sabe ir al potty sola quiere hacer muchas otras cosas ella sola. #AnaTerremoto descubrió que puede lograr cosas ella sola y eso la tiene super motivada.
Tuvimos un pequeño accidente y ya, pero nada que me preocupe ni que me estrese, igual seguirá siendo un proceso por unas semanas y ya veremos como avanzamos poquito a poquito. Por otro lado en la escuelita va en su 2do día sin accidentes y eso es otra cosa que la tiene super contenta.
Experiencia
Fue una semana super difícil y llena de muchas emociones, especialmente para mi que no supe manejar todo esto, pero una vez me logré relajar todo fluyó como tenía que fluir. Creo que esta experiencia, aunque aún no termina y probablemente tengamos una regresión cuando nazca el bebe (cruzo los dedos que no), ha sido algo super beneficioso para #AnaTerremoto y su autoestima y como mamá me pone muy contenta ver como ella descubrió el YO PUEDO…
¿Que he usado?
- Munchkin Potty Chair: esta la compramos hace como 1 año atrás para estar «preparados» y me encantaba la idea de que fuera 3 en 1: potty, escalón y trainer ring. El problema de nosotros vino con el hecho de que el trainer ring no encaja en el escusado del cuarto de #AnaTerremoto y he aquí nuestro problema, por lo cual recomiendo medir y estar seguros de que es el tamaño correcto para el escusado. Por otro lado, como potty y como escalón, ha funcionado perfectamente y me encanta que es super liviano y que #AnaTerremoto lo puede mover ella sola, promoviéndole su independencia.
- Ropa interior: yo no fui creyente de dejar a #AnaTerremoto desnuda por la casa durante el proceso inicial, por lo cual ya yo estaba preparada con unos panties para ella. Recomiendo ropa 100% algodón, especialmente si tu hijo tiene la piel super sensible. Hay marcas y hay marcas y creo que cada uno tiene sus preferencias, pero yo amé el pack de 10 que vende The Children’s Place.
- Becute Travel Potty Chair: este potty lo compré especificamente porque no me quería restringir con #AnaTerremoto y nuestras salidas y pensé que si teníamos un potty en el carro que fuera fácil de manejar nos vendría super bien y la verdad es que ha resultado buenísimo porque me ha tocado 2 o 3 veces parar el carro en algún lugar para que ella haga pipí.
- Jerrybox Foldable Travel Potty Seat: la idea de comprar esto era para tenerlo en la maleta de #AnaTerremoto, cosa que pudiera ponerlo en cualquier escusado y el día que lo probé me enamoré, pues es super práctico, se dobla y desdobla super rápido, el niño puede manejarlo bien y no requiere mucho para limpiarlo y como plus viene con su propio estuche. Lo vi en el Instagram Stories de @alittletooloud y lo 1ero que pensé es que me sirve para los baños en lugares públicos pues ahora con el embarazo me cuesta mucho tener a #AnaTerremoto cargada mientras hace sus necesidades y con este potty seat las dos estamos más cómodas.
Más adelante…
Ahora, solo falta quitarle el pañal para la siesta y dormir, y no estoy segura si estoy lista para esto. Quiero que 1ero se acostumbre del todo, o lo mejor que pueda a estar sin pañal cuando está despierta, aunque si me pide no ponerse el pañal para dormir me tocará aceptarlo e intentarlo de una vez; por mí y le doy 1 mes más antes de hacerlo.
¿Cómo hiciste tu para empezar el potty training en las noches?
Slds,
*Este post tiene affiliate links