Hay días buenos y hay días malos, hay días donde amo con todo mi ser tener a mis dos niñas pegadas a mi y hay días donde ruego por un rato para mi sola con mis pensamientos, hay días donde no puedo parar de reír de las locuras de #AnaTerremoto y otros donde quiero llorar porque siento que me vuelvo loca con #AnaTerremoto y Abigail…
El estar con ellas en casa sola, sin ayuda fija, ha sido difícil pero a la vez gratificante porque veo como me ayuda a entregarme a ellas y a mi hogar, veo como me hace desarrollar paciencia poquito a poquito, veo como me ayuda a dejar de ser tan egoísta y veo como me ayuda a crecer.

Ya van 2 años desde que decidí dejar de trabajar y aunque la intención no era que la situación fuera permanente, me di cuenta que yo, Ana Cristina Lara, hacía mas bien estando en casa con mis hijas que en una oficina trabajando. En el transcurrir de estos años me he dado cuenta que necesitaba encontrar maneras para no volverme loca en casa por pasar tanto tiempo encerrada en estas cuatro paredes por miedo a salir sola con #AnaTerremoto y ahora con las dos juntas o miedo a salir sola y que ellas me necesitaran.
Aqui te dejo unos tips que me han servido a mi:
- Darle espacio a tu hijo, siempre y cuando esté más grande. Con #AnaTerremoto me empecé a dar cuenta que a ella le gustaba que le diera espacio para estar sola, y llegó un momento donde ella me decía que iba a jugar y que yo podía trabajar (cada vez que me siento con la computadora ella dice que estoy trabajando) o leer y ahora solita se va a su cuarto o a la sala y se sienta a jugar, de vez en cuando me busca porque se aburre de estar sola o porque necesita ayuda, y ella sabe que puede hacerlo y yo estaré para ella. Esto me permitió también darme espacio para mi y, aunque nunca la pierdo de vista por las cámaras, ella se siente tranquila.
- Un buen libro siempre es buena compañía. Amo leer, desde chiquita siempre me ha gustado y este se lo debo a mi madrina. Para mi leer, representa un buen escape cuando las niñas están dormidas, tranquilas o jugando.
- Encontrar momentos para mi sola, y aunque me cuesta pedir ayuda porque no me gusta incomodar a los demás, se que aveces es necesario un poco de ese Me-Time. Para mi, es el despertarme más temprano y tomarme mi café caliente tranquila sentada en el sillón con un libro, o también es cuando puedo ir al salón de belleza sola para consentirme un poquito.
- Apoyarme en mi esposo, a la hora de la hora Arturo tiene la misma responsabilidad con las niñas que yo, ósea no es que Arturo me ayuda sino que el dedica tiempo a sus hijas.
- Apoyarme en mis amigas… a lo largo de estos años he hecho amistades que pasan por las mismas situaciones, sino similares, a las mías y han sido un gran apoyo en esos momentos donde quiero llorar de la frustración. Esas amigas, algunas a la distancia, han sido un gran apoyo en estos años y creo que sin ellas me podría cuestionar mi salud mental.
- Busca cosas en común con tus hijos, por lo menos a mi me ha servido buscar cosas en en común con #AnaTerremoto para poder divertirnos juntas: pintar, bailar, leer
- Darme cuenta que todo pasa… las niñas van creciendo y entrando y saliendo de etapas y cada vez se hace más fácil, obvio siguen habiendo momentos donde lloro de la desesperación pero siempre trato de recordarme que TODO, absolutamente todo, PASA…
Slds,
Me fascinó! De inmediato te imagine hablándole conmigo! Te quiero amiga eres grandiosa!
Me gustaMe gusta