Libro: Why Should I Eat Well?
Autor: Claire Llewellyn
Ilustrador: Mike Gordon
Serie: Why Should I?
Donde: Amazon
Part of a child’s development is asking questions and learning about themselves. With amusing pictures and simple text, this book shows them the importance of eating sensibly and explains the meaning of a balance diet.
This book contains notes fro parents and teachers to help them use this book most effectively.
Para aquellas mamás que están luchando para que sus hijos tengan una dieta balanceada y adicional están pasando por esa etapa de los mil y un porqués, este libro es ideal. Why should I eat well? es un libro lleno de mucha información para los más pequeños de la casa pero adecuada a su edad para mejor entendimiento.
El libro trata de resaltar el hecho de comer una dieta balanceada y el porqué de la misma. No es un libro que está hecho para que los niños se sienta mal sino para darles la oportunidad de entender el porqué deben de tomar mejores decisiones a la hora de comer tomando en cuenta las consecuencias que puede tener el no cuidarse.
Nosotros tenemos semanas trabajando con #AnaTerremoto para que coma mejor y no es que ella no coma, el problema que tenemos es que no quiere probar cosas y si ve vegetales en su comida no la quiere por lo cual hemos optado por escondérselos (aquí) y aunque no siento que sea algo malo, tampoco siento que sea la mejor manera de «atacar» el problema y me he apoyado en libros infantiles para poder hacerlo.
Actividades:
- Diferencia entre comida chatarra y comida sana.
- Necesitas:
- Recortes de periódico, revistas de comida (frutas, vegetales, sopas, dulces, pizza, emparedados, etc).
- Una hoja blanca, la cual la puedes dividir en dos con una pluma y escribiendo en la parte de arriba: Comida Chatarra Vs Comida Sana
- Para «jugar» :
-
- Primer tienes que explicarle la diferencia entre comida chatarra y comida sana a tu hijo.
- Una vez se lo explicas pasar a preguntarle que cree que es cada comida y cómo lo categorizaría.A medida que van categorizando, puedes ir explicándole porque es sano y porque no.
-
- Necesitas:
- Prueba algo nuevo.
- Si eres de las mamás que tienen un meal plan de la semana el cual incluye hasta las meriendas de tu hijo (yo soy una de esas) puedes tratar de ponerle algo nuevo en su comida todos los días presentándoselo de maneras diferentes en el transcurso del día, recordando siempre de presentarle también la fruta o vegetal como es.
- Ej. Si el lunes escoges presentarle el brócoli como algo nuevo:
- Desayuno: Bacon Broccoli Egg Bites de Easy de RasaMalaysia
- Merienda: Broccoli Cheese Bites de Play.Party.Plan
- Almuerzo: Creamy Chicken Quinoa and Broccoli Casserole de Pinch of Yum
- Merienda: Broccoli Tater Tots de Feeding Bytes
- Cena: Crema de Brocoli light de La Juani de Ana Sevilla
- Ej. Si el lunes escoges presentarle el brócoli como algo nuevo:
- Si eres de las mamás que tienen un meal plan de la semana el cual incluye hasta las meriendas de tu hijo (yo soy una de esas) puedes tratar de ponerle algo nuevo en su comida todos los días presentándoselo de maneras diferentes en el transcurso del día, recordando siempre de presentarle también la fruta o vegetal como es.
- Has una versión sana de su comida favorita.
- En el caso de #AnaTerremoto ella ama dos cosas en particular (1) la pizza y (2) papitas y pollo por lo cual lo ideal sería buscar una buena receta de pizza casera (pizza de coliflor ¿?) y en vez de comprar las papitas y el pollo en la calle lo ideal sería hacer las papitas en casa (horneadas) y el pollo frito igual (en vez de usar panko y breadcrumbs puedes usar avena, pan molido, harina, galletas saladas, etc)
Recuerda siempre mantener una conversación abierta con tus hijos sobre la comida y que la hora de la comida sea para pasar un buen rato en familia y amigos y no la peor pesadilla de tu hijo.
Slds,
*Este post tiene affiliate links